domingo, 4 de noviembre de 2018

Conferencia de Eduardo Rinesi


En la ultima clase de la materia pudimos ver, a través de un proyector, un material que nos facilito el profesor Andujar, acerca de una conferencia del señor Eduardo Rinesi en los cuales tuvimos que sacar concepciones acerca de una serie de temas.
     El primer tema fue "derecho" y pudimos sacar ciertas reflexiones. Los derechos son universales, son para todos o no son, si no son para todos son privilegios pero no derechos. Cuando la palabra derecho sale, indirectamente se nos viene la otra, la que siempre esta pegada. La frase común es "derechos humanos". Rinesi comenta que el Estado es el único capaz de poder garantizar los derechos humanos, un claro ejemplo es el de la educación. Pero así como es el único que puede cumplirlos, también es el que nos lo niega.
     Y hablando de Estado, fue el 2do tema con el cual tuvimos que trabajar según la caracterización de Rinesi. Él comenta que es un violador de derechos humanos, un organismo social e injusto, un reproductor de desigualdades, pero con todo esto en contra, también es el único organismo que nos puede garantizar los derechos. -
     La 3er frase fue "confrontación de derechos" el cual el Sr Rinesi, nos comenta una situación. Supongamos que trabajadores están viajando mediante un transporte publico hacia sus respectivos trabajos, pero el viaje es interrumpido por una serie de cortes causados por personas desocupadas que fueron despedidos de sus empleos. ¿Algún derecho vale mas que otro? ¿Acaso el trabajador que va a perder el derecho de cobrar su presentismo por llegar tarde a su trabajo tiene mas derecho que aquel que esta protestando? ¿Esta mal que el desocupado que esta ejerciendo su derecho a huelga porque lo despidieron debido a la crisis económica?
     Los últimos temas de la conferencia fueron "Derecho a la educación" y "Calidad educativa". Estos temas están ligados, ya que tener derecho a la educación es tener una institución gratuita, donde el alumno esta en condiciones favorables para el aprendizaje, y por sobre todas las cosas, que ese aprendizaje sea de calidad. Y con calidad educativa se refiere a que una institución tiene que brindar calidad a todos sus alumnos, y con institución no estamos hablando solo de escuelas secundarias, también va para universidades y terciarios. La calidad se define para la totalidad del alumnado, que dos o tres alumnos lleguen a las mejores notas no implica que ese establecimiento sea de calidad. Esto es un derecho, y como tal, tiene que ser para todos y todas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario