domingo, 4 de noviembre de 2018

Ultima clase con Nora Muñoz.. Las licencias


En esta oportunidad, la clase estuvo dirigida a las licencias del personal docente. Estuvimos charlando acerca del articulo 114 del estatuto docente el cual nos comenta los motivos por los cuales un docente puede pedir licencias. Los motivos son los siguientes: Enfermedad o accidente de trabajo; matrimonio; maternidad o adopción; por nacimiento de hijo; duelo familiar, etc. A continuación vamos a pasar a interiorizarnos en algunos puntos de estos motivos.

Enfermedad: Personal titular hasta ciento veinte (120) días corridos por año calendario en forma continua o alternada en las siguientes condiciones: Los primeros veinticinco (25) días con goce integro de haberes. Los treinta y cinco días (35) siguientes con el cincuenta por ciento de haberes. Los sesenta (60) días restantes sin goce de haberes.
     Personal suplente: tres (3) días corridos por cada mes de trabajo completo cumplidos en el ciclo lectivo correspondiente hasta un máximo de veinte (20) días corridos por año calendario

Matrimonio: Al personal titular y provisional: este último mientras dure su situación de revista como tal se le concederán doce (12) días hábiles con goce de haberes, a partir de la fecha de celebrado el matrimonio. Al personal suplente: mientras dure su situación de revista como tal se le concederán seis (6) días hábiles con goce de haberes a partir de la fecha de celebración del matrimonio.

MaternidadEl personal femenino gozará de licencia por embarazo y maternidad con goce íntegro de haberes, por el término de ciento treinta y cinco (135) días corridos, a partir del 7mo y medio mes de embarazo lo que se acreditará mediante la presentación del certificado médico.

Nacimiento de hijo: Al personal masculino se le concederá cinco (5) días hábiles con goce íntegro de haberes a partir del día del nacimiento.

Y sobre estos últimos puntos quiero hacer una pequeña reflexión. Entiendo que los días dados al personal femenino (135) están bastante justificados por todo lo que un parto implica, pero sabemos que en parte juegan mucho las cuestiones emocionales, por lo que la figura paterna es muy importante. Cuesta entender que 5 días son suficientes tanto para el padre, como para la madre y el bebe recién nacido. Creo que este es un punto a modificar por parte del estatuto docente

No hay comentarios:

Publicar un comentario